
28 Jun Tributo a Sara Montiel / Chotis / Cuplé y Pasodobles.
Saritísima María Nevado
Un tributo a Sara Montiel como reconocida cantante y actriz que dejó una marca indeleble en la música y el cine español. Sara Montiel fue una figura emblemática no solo por su talento, sino también por su personalidad arrolladora y sus pensamientos profundos y directos sobre la vida y el amor.
Títulos como Fumando espero, bésame mucho, quizás, quizás, quizás… forman parte de la historia musical española, hoy puestas en la voz de María Nevado.
¿Quién es María Nevado?

La protagonista de nuestro tributo a Sara Montiel.
María Nevado se siente atraída por el mundo del espectáculo desde pequeña y a los cinco años empieza a recibir clases de Ballet clásico y flamenco. Ha pisado los escenarios desde niña, tanto en grupo como en solitario, en distintos teatros de Madrid y otras ciudades españolas.
Su talento la ha permitido trabajar durante un tiempo en lugar donde más experiencia se puede coger, en el flamenco, en el tablao “Arco de Cuchilleros” de la capital española.
María Nevado es una enamorada de la canción española, junto a este tributo a Sara Montiel, podemos verla también un tributo a Rocío Dúrcal, ofreciendo a esa artista polifacética y completa como es María Nevado que canta canciones de diferentes estilos dándoles su sabor especial y destaca con su presencia, su saber estar en el escenario, su manera innata de pasear y sobre todo de interpretar.
Ha intervenido en programas de televisión y Radio, de cadenas nacionales y regionales. Ha estado de gira con la obra social de Caja Madrid y ha realizado actuaciones internacionales en Francia y México.


Espectaculos María Nevado
En los títulos el dossier-
Pasión y arte
Pasodoble te quiero
La querida
El clavel
Elvira la cantaora
Madrid
Carmen de España
Silencio por un torero
Popurri de copla
La gata bajo la lluvia
Como una ola
Digan lo que digan
Fumando espero
Marinero de luces
A mi manera
Señora
Mi gran noche
Chotis, pasodobles y cuplés
Pasodoble te quiero
La violetera
Pichi
Silencio por un torero
Tabaco y cerillas
Los nardos
Fumando espero
Tu no eres eso / Serranillo
Agua que no has de beber
La Lola
Carmen de España
Rosa de Madrid
Bésame mucho / Es mi hombre
Maniquí / Tápame
Madrid
Estudiantina Portuguesa
Tributo a Sara Montiel
La violetera
La Lola
Los nardos
Pichi
Popurri: Tún o eres eso / Serranillo
Agua que no has de beber
Rosa de Madrid
Madrid
Popurri: Volver / Nostalgias / A media luz
El día que me quieras
Uno
Fumando espero
Nena
Popurri: Bésame mucho / Es mi hombre
Maniquí /Tápame
Te lo juro yo
El relicario
Suspiros de España
Los piconeros
La canción del ole
Las mejores canciones del Tributo a Sara Montiel

Estas canciones son solo una muestra de su amplio repertorio, que abarca desde boleros hasta tangos, pasando por coplas y baladas románticas. La voz y el estilo de Sara Montiel siguen siendo recordados y apreciados por su profunda emotividad y su inconfundible personalidad.
«Fumando Espero» – Una de sus canciones más icónicas, que se convirtió en un himno de su carrera.
«La Violetera» – Popularizada en la película del mismo nombre, esta canción es una de las más asociadas con Montiel.
«El Relicario» – Otra canción emblemática que refleja su estilo y su capacidad interpretativa.
«Bésame Mucho» – Una versión del clásico bolero, donde Montiel aporta su inconfundible estilo.
«Es Mi Hombre» – Un tango apasionado que demuestra su habilidad para este género.
«Nena» es la última escena de la película «El último Cuplé»
«Rosa de Madrid» «Agua que no has de beber» y «Serranillo» de la película LA VIOLETERA
«A media luz» de la película MI ÚLTIMO TANGO
«El día que me quieras» y «Tápame» de la película PECADO DE AMOR
¿El precio?
El show no es comparable con el precio. Estamos seguros que si encontramos fecha libre, el precio no será el problema para el contrato.
Pidan más información y hablamos.